More than 170 attacks have been committed against politicians in the lead-up to the June elections. This violence has put campaigns under tension and is sowing doubts about governability in several regions. Specialists warn that the line between the Mexican state and organized crime is increasingly blurred

Electoral violence is going unchecked in Mexico. Noé Ramos Ferretiz, a candidate for the municipal presidency of Mante, a city in the state of Tamaulipas, was campaigning last Friday when he was stabbed several times. The politician, who is a member of the National Action Party (PAN), died in the middle of the event, to the shock of his supporters. Overwhelming images of blood-stained leaflets circulated afterwards.

The main suspect fled without a trace, in broad daylight. He would be arrested by the end of the weekend. Hours after the crime in Mante, the body of Alberto Antonio García, a mayoral candidate for the ruling party, MORENA, was found in the city of San José Independencia, in the state of Oaxaca. His wife, a councilor in the town of fewer than 5,000 inhabitants, was released alive after being kidnapped for two days.

The murders of Ramos Ferretiz and Antonio García are the latest two cases to be registered during the 2024 electoral process. So far in this election cycle, 30 candidates have already been murdered, according to data from the think tank Laboratorio Electoral (“Electoral Laboratory”).

  • @Siegfried
    link
    English
    31 month ago

    Mas alla de que sea cierto lo que decis, me sigue pareciendo una locura pensar en que rapten o asesinen candidatos por una eleccion. Hay alguna tendencia entre las victimas? Son de algun partido en particular?

    • @[email protected]
      link
      fedilink
      English
      2
      edit-2
      1 month ago

      Sí es una locura. Son cosas que no deberían pasar. En 1994, incluso asesinaron a un candidato presidencial. Siempre se ha asumido que la motivación fue política en ese caso, pero nunca fue realmente resuelto, todo mundo aquí cree que se usó un chivo expiatorio y nadie piensa que el mismo individuo fue autor intelectual.

      Pero no es el único caso, en el pasado también se ha asesinado a candidatos, claros favoritos a ser gobernadores de un estado. Los más vulnerables son los candidatos a presidir municipios y existen mecanismos para su protección que a veces no se aplican con suficiente rapidez o fuerza. Las víctimas son de todo el espectro político, a los carteles no les importa la ideología, sólo el poder. Los estados más afectados también son de todo el espectro político, por ahora.

      En cuanto a la violencia en general, creo que la gente de fuera de México, que no está tan influida por los medios de comunicación locales y con suficiente educación para leer gráficas, encontrará interesante este estudio de INEGI, que aunque no contiene los datos más recientes, sí son los más precisos sobre homicidios dolosos.

      EDIT: Este mes de abril ha sido particularmente violento en México. No teníamos un mes tan violento desde 2022 y espero que no sea el mes que inicie una tendencia al alza de homicidios dolosos.

    • @[email protected]
      link
      fedilink
      English
      1
      edit-2
      1 month ago

      Es una barbaridad y algo que no debería pasar. No, no existe una tendencia en ese sentido, hay víctimas en todo el espectro político y en estados gobernados por partidos de todas las ideologías. Si lo que te esperas es que el partido en el gobierno tenga menos víctimas por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, es completamente al revés: es el partido que hasta hace un par de semanas tenia mas víctimas. También es algo dirigido, pues la tasa de estos homicidios es mucho mayor a la nacional. Existen mecanismos de protección para los candidatos que a veces se activan torpemente o no se activan en absoluto a pesar de ser pedidos, asumo que sí hay casos en los que funcionan esos mecanismos de protección. Casi todas las víctimas son del nivel municipal, que es más vulnerable a la corrupción de los carteles por asimetría de poder.